garcía-delaney-marca-DEF-blanco
✕
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos Clínicos
  • Consejos sobre salud dental
  • Contacto
garcía-delaney-marca-DEF-blanco
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos Clínicos
  • Consejos sobre salud dental
  • Contacto
garcía-delaney-marca-DEF-blanco
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos Clínicos
  • Consejos sobre salud dental
  • Contacto
  • Inicio
  • La Clínica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Casos Clínicos
  • Consejos sobre salud dental
  • Contacto
¿Cómo se ve una caries?: Síntomas visibles y diagnóstico dental
agosto 8, 2025
Infecciones en la boca: tipos, síntomas y tratamientos
septiembre 17, 2025

¿Qué es la fenestración dental y cuándo está indicada?

La fenestración dental es un tratamiento sencillo indicado para solucionar problemas de erupción deficiente de piezas dentales. Mantener una buena salud bucodental es clave, pero si dientes y muelas no erupcionan correctamente, pueden causar problemas de apiñamiento, dolor, malformación e incluso lesiones en los tejidos que requieran tratamiento posterior.

¿Qué es la fenestración dental?

La fenestración dental es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo que se utiliza en odontología y ortodoncia para ayudar a los dientes que no han podido erupcionar de manera natural.

Consiste en abrir una pequeña “ventana” en la encía, y en ocasiones también en el hueso, para dejar al descubierto la corona del diente que se encuentra retenido. Este paso permite que el diente pueda emerger hacia la cavidad oral o ser guiado a su posición correcta mediante el apoyo de la ortodoncia.

Cuando hablamos de qué es la fenestración dental y en qué consiste una fenestración dental, nos referimos exactamente a esta apertura controlada en la encía para exponer un diente que no logra salir por sí solo.

No se trata de extraer la pieza, sino de darle la oportunidad de integrarse en la arcada dental. Una vez que el diente queda expuesto, en la mayoría de los casos se coloca un pequeño dispositivo ortodóncico, como un bracket o un botón, que permitirá a través de fuerzas suaves desplazar la pieza hasta su lugar.

Una de las preguntas más frecuentes es si duele una fenestración dental. Durante el procedimiento no hay dolor, ya que se aplica anestesia local. Lo que sí puede aparecer después de la cirugía es cierta molestia o inflamación, similar a la que ocurre tras una extracción sencilla o una pequeña intervención en la boca.

Estas sensaciones suelen controlarse con analgésicos comunes y desaparecen en pocos días, lo que convierte a la fenestración en un procedimiento bien tolerado por la mayoría de los pacientes.

¿Cuándo está indicada la fenestración dental?

La fenestración dental tratamiento se indica en aquellos casos en los que un diente no ha conseguido erupcionar por sí mismo. La causa más habitual es la falta de espacio en la arcada, lo que hace que la pieza quede atrapada bajo la encía o dentro del hueso. También puede deberse a alteraciones en la trayectoria de erupción, a la presencia de un diente supernumerario que bloquea su salida o, en ocasiones, a la existencia de un quiste.

En Calma Dental proponemos la fenestración dental con el objetivo de facilitar que el diente pueda incorporarse en su lugar correcto y evitar complicaciones como apiñamiento, maloclusiones o problemas estéticos. De esta manera, la fenestración no es un tratamiento aislado, sino parte de un plan integral en el que la ortodoncia suele jugar un papel clave para guiar el movimiento dental.

Descubre todo sobre la fenestración dental aquí.

¿Qué dientes suelen requerir fenestración?

Aunque en teoría cualquier diente puede presentar dificultades para erupcionar, la experiencia clínica demuestra que algunos lo hacen con mucha mayor frecuencia. Los caninos superiores son los dientes que más habitualmente necesitan fenestración dental.

Esto ocurre porque suelen erupcionar en una zona donde no siempre hay suficiente espacio y porque su trayecto natural es más largo y complejo que el de otras piezas. A menudo quedan retenidos en el paladar o en la encía, y sin intervención podrían permanecer allí de manera permanente.

Los premolares son otro grupo de dientes que en ciertas ocasiones requieren fenestración, aunque menos a menudo que los caninos.

Los incisivos, sobre todo los centrales superiores, pueden llegar a necesitar este procedimiento cuando existen alteraciones en su erupción, aunque se trata de una situación mucho menos frecuente. De forma muy excepcional, otras piezas dentales también pueden requerir esta intervención, pero no es lo común.

El motivo por el cual los caninos son los principales candidatos no solo se debe a la frecuencia con que se retienen, sino también a la importancia que tienen en la función y la estética. Estos dientes intervienen en la guía de la mordida, ayudan a la estabilidad de la arcada y contribuyen a la armonía de la sonrisa.

¿Cómo se realiza la fenestración dental?

Para comprender en qué consiste una fenestración dental es útil describir los pasos básicos del procedimiento. El proceso comienza con una evaluación clínica y radiográfica. Con radiografías panorámicas, periapicales o incluso tomografías, el odontólogo u ortodoncista localiza con precisión la posición del diente y planifica la cirugía. Una vez tomada la decisión, el procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local, lo que asegura que el paciente no sienta dolor durante la intervención.

El especialista realiza una pequeña incisión en la encía y, si es necesario, retira también una mínima porción de hueso para dejar expuesta la corona dental. En ese momento puede colocarse un aditamento ortodóncico, normalmente un bracket o un botón unido a una cadenita, que más tarde se conectará con el aparato de ortodoncia. Esto permitirá que, mediante fuerzas controladas, el diente se desplace poco a poco hacia su posición en la arcada.

Existen diferentes técnicas respecto al cierre de la encía tras la intervención. En algunos casos se deja el diente parcialmente expuesto, mientras que en otros se vuelve a suturar la encía sobre el aditamento colocado. La elección depende de la posición del diente y de la estrategia ortodóncica diseñada. En cualquier caso, el procedimiento suele ser rápido, no requiere hospitalización y se realiza en el consultorio dental o en un quirófano menor.

Recuperación y cuidados después de la fenestración

Tras la cirugía, es normal que el paciente experimente inflamación y cierta molestia en la zona intervenida. Aunque muchos se preguntan si duele una fenestración dental, lo cierto es que las molestias suelen ser leves y se controlan fácilmente con la medicación que indique el profesional. Generalmente, en unos pocos días se puede volver a una rutina normal.

Durante la recuperación es fundamental mantener una buena higiene bucal. El odontólogo puede recomendar enjuagues específicos o soluciones caseras, como agua con sal, para mantener limpia la herida y reducir el riesgo de infección. El cepillado debe hacerse con cuidado en la zona intervenida, evitando movimientos bruscos.

La alimentación también requiere cierta atención. En las primeras 24 a 48 horas se aconseja consumir alimentos blandos y fríos, evitando comidas duras, calientes o muy condimentadas que puedan generar molestias o irritación. También es recomendable no realizar esfuerzos físicos intensos durante los primeros días para favorecer la cicatrización.

El seguimiento posterior es clave. El ortodoncista será el encargado de revisar el aditamento colocado durante la fenestración y de activar progresivamente su movimiento con el aparato de ortodoncia. El tiempo que tarda el diente en incorporarse a la arcada varía mucho de un caso a otro. En algunas personas puede lograrse en pocos meses, mientras que en otras el proceso es más largo, dependiendo de la posición inicial de la pieza y de la respuesta al tratamiento.

Share

Horarios

Lunes - Viernes

10:00 - 14:00 h
15:00 - 20:00 h

Llámenos

+34 683 66 59 21
+34 963 94 18 44

Escríbenos

sonrie@clinicadentalcalma.com

Dirección

España

C/ Rascanya 14
46160,
Llíria

Todos los derechos reservados © 2025 Clinica Dental
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

      Dentista
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies