Las muelas del juicio son unas piezas dentales que suelen generar muchas dudas. A lo largo de la vida, muchas personas han escuchado hablar sobre ellas, especialmente cuando es necesario extraerlas.
Pero, ¿cuáles son las muelas del juicio exactamente? ¿Cuántas muelas del juicio hay? ¿Por qué se llaman así? ¿Tienen alguna utilidad real? Son dudas bastante frecuentes que vamos a intentar responder en este texto, para que puedas comprender qué son, cuál es la función de las muelas del juicio, cuáles son y en qué casos se requiere su extracción.
¿Por qué se llaman así las muelas del juicio?
Las muelas del juicio reciben su nombre porque suelen aparecer en una etapa de la vida en la que, teóricamente, la persona ya ha alcanzado un mayor grado de madurez o “juicio”.
En general, estas piezas dentales erupcionan entre los 17 y 25 años, aunque depende de cada persona. Hay quienes nunca llegan a desarrollarlas, o quienes pasarán toda la vida asintomáticos a pesar del lento desarrollo de las muelas del juicio.
El nombre también tiene raíces históricas. En algunos textos antiguos se hablaba de estas muelas como “dientes de la sabiduría” debido a su aparición tardía en comparación con el resto de los dientes permanentes.
A pesar del nombre, la muela del juicio no tiene relación directa con la inteligencia o el desarrollo mental, pero el término ha permanecido en el uso popular.
¿A qué edad salen las muelas del juicio?

Como mencionamos anteriormente, las muelas del juicio suelen salir entre los 17 y 25 años. Sin embargo, no todas las personas las desarrollan de la misma forma ni en el mismo momento. Hay casos en los que las muelas del juicio aparecen más tarde, e incluso puede que nunca lleguen a salir.
El proceso de erupción puede ser diferente en cada individuo. Algunas personas experimentan molestias o dolor cuando la muela del juicio empieza a emerger, mientras que otras no notan ningún síntoma.
En algunos casos, la muela queda retenida dentro de la encía o crece en una dirección incorrecta, lo que puede generar complicaciones. En el peor de los casos, el crecimiento de la muela del juicio puede causar un intenso dolor, además de mover y provocar la rotura de piezas sanas. Cuando esto ocurre, la primera opción es sacar la muela del juicio que está causando daño a las piezas colindantes.
¿Cuántas muelas del juicio hay?
Una de las preguntas más comunes entre quienes empiezan a temer las consecuencias de su aparición es cuántas muelas del juicio hay. En una dentadura completa, lo habitual es que haya cuatro muelas del juicio, una en cada extremo de las arcadas dentales: dos en la parte superior y dos en la parte inferior. Estas son las últimas muelas que aparecen en la boca, y se sitúan justo detrás de los segundos molares.
Sin embargo, no todas las personas desarrollan las cuatro. Hay quienes solo tienen una, dos o tres muelas del juicio, y también existe un porcentaje de la población que no desarrolla ninguna. Esta variabilidad depende de factores genéticos y evolutivos. De hecho, algunos estudios sugieren que, con el paso del tiempo, los humanos han ido perdiendo la necesidad de tener todas estas muelas.
Saber cuántas muelas del juicio hay en tu boca solo puede determinarse con certeza mediante una radiografía dental. A través de este examen, el dentista puede observar si las muelas están presentes, si están creciendo de forma correcta o si podrían causar problemas.
¿Cuál es la función de las muelas del juicio?
La función de las muelas del juicio ha sido motivo de debate entre especialistas. En el pasado, cuando la dieta humana incluía alimentos más duros y fibrosos, estas muelas tenían un papel importante en la masticación.
Nuestros antepasados necesitaban una dentadura robusta para triturar raíces, frutos secos y carne sin procesar. En ese contexto, la función de las muelas del juicio era clara: ayudar a masticar alimentos difíciles de descomponer.
Hoy en día, la alimentación ha cambiado considerablemente. Consumimos alimentos más blandos, y las herramientas de cocina modernas facilitan aún más la masticación. Por eso, la función de las muelas del juicio ha perdido relevancia. Muchas veces, estas piezas no llegan a cumplir ningún papel útil y pueden generar complicaciones como dolor, inflamación o infecciones.
A pesar de esto, si las muelas del juicio erupcionan correctamente, sin afectar a otras piezas ni causar molestias, pueden llegar a cumplir una función secundaria en la masticación. Pero esta situación no es la más común.
¿Cuándo es necesaria la extracción de las muelas del juicio?

La extracción de la muela del juicio no siempre es necesaria, pero en muchos casos se recomienda para evitar problemas. Existen diversas situaciones en las que el dentista puede sugerir sacar una muela del juicio:
- Falta de espacio en la mandíbula. Si no hay suficiente espacio para que la muela salga correctamente, puede quedar atrapada o crecer de forma inclinada, empujando otras piezas dentales.
- Infecciones recurrentes. Una muela del juicio parcialmente erupcionada puede facilitar la acumulación de bacterias, lo que puede provocar infecciones en las encías.
- Caries o deterioro. Al estar ubicadas tan atrás, las muelas del juicio son más difíciles de limpiar. Esto aumenta el riesgo de caries o enfermedades periodontales.
- Quistes o daño a otras piezas. En casos más graves, la muela del juicio puede causar la formación de quistes o dañar las raíces de los dientes cercanos.
- Tratamientos ortodónticos. En pacientes que han llevado ortodoncia, la aparición de una muela del juicio puede alterar el alineamiento logrado con el tratamiento.
Cuando se detecta alguna de estas situaciones, el especialista puede recomendar la extracción de la muela del juicio. El procedimiento varía según la posición y el estado de la muela. Algunas extracciones son sencillas, mientras que otras requieren cirugía dental.
Es importante destacar que no siempre es necesario sacar una muela del juicio si esta no presenta problemas. Hay personas que conviven con sus muelas del juicio durante toda la vida sin experimentar molestias. Por eso, la decisión debe tomarse con base en una evaluación profesional.
Si vives en Llíria o alrededores y tienes problemas con las muelas del juicio, tu clínica dental de referencia es Calma Dental, especialista en cirugía oral avanzada.